miércoles, 1 de agosto de 2012

HISTORIA DE LA UFC


UFC La Historia todo empezo hace 16 años

El 12 de noviembre de 1993, la mayoría de los americanos creían que sabían todo acerca de los deportes de contacto, idea que fue arrojada por la ventana.

En aquel entonces, la mayoría de las personas figuraban a la carpa del Box como el deporte de contacto más completo, Mike Tyson en la cárcel, fue el hombre más malo en el planeta. Pero había personas con antecedentes de lucha libre que pensaban de otra manera, imaginando que un luchador podrirá tirar a un boxeador a sus pies, humillar a las figuras mas malas de la TV, las armas de un boxeador eran inútiles.

Películas de Bruce Lee y shows en la TV como “Kung Fu” tenían otra perspectiva acerca del poder de las patadas y golpes de karate invencibles, miraban a personas realizando patadas increíbles.
Algunos a favor del Kickboxing, con más puntos de ataque, como una forma superior de pelea contra el boxeo.
Jui-jitsu era algo que se anunciaba en la parte de atrás de las revistas de bajo alquiler, y la mayoría de la gente, sin conocer, lo consideraba como otra forma de Karate o Kung Fu.
Básicamente, la mayoría de las personas no tenía una idea cierta.

Rorion Gracie, hijo de Helio Gracie y sobrino de Carlson Gracie, las estrellas de las competencias brutales y sin reglas del Vale Tudo, el cual tenía un apogeo en la década de 1950, tenía más que una simple pista.

Rorion recordaba el inicio del Vale Tudo, el cual existía hace ya mas de 30 años y nació con encuentros de Jiu-Jitsu, popularizado por el propio Helio Gracie de 85 años en Rio De Janeiro. Mitsuo Maeda, judoka japonés, luchador profesional y antiguo miembro del Kodokan, emigró a Brasil en la década de 1910. Dada la ayuda que recibió por parte de Gasto Gracie, un político brasileño, decidió retribuir tal generosidad dando clases de judo a Carlos, el hijo de Gasto, Carlos luego enseñó a sus hermanos, entre quienes se encontraba Hélio Gracie. A través del estudio y la investigación desarrollada por Carlos y Hélio, surge el jiu-jitsu brasileño como un estilo que se diferencia marcadamente del judo Kodokan.

Helio Gracie aprendió el Jiu-Jitsu de su hermano Carlos, y este a su vez, del sensei japonés Mitsuyo Maeda, maestro de Jiu Jitsu cercano a Jigoro Kano, fundador del Judo, Mitsuyo Maeda no siguió el legado de Kano y continuó con la práctica original del Jiu Jitsu, estableciéndose finalmente en Brasil.

Rorion quería traer el estilo de pelea que hizo a su familia famosa en Brasil hacia norte América. Gracie conoció a Art Davie, un entusiasta de las artes marciales, quien lanzo el concepto de Bob Meyrowitz, que en ese entonces había generado millones produciendo el show de radio “King Biscuit Flower Tour”. El grupo de entretenimiento Seamphore de Meyrowitz’s, estaba en la planta baja en pay-per-views, usualmente promocionando conciertos.

El concepto sonaba intrigante. Gracie, Meyrowitz y su asociación llegaban con una jaula de ocho lados, el octágono, comenzaron su creación, legalizaron las peleas callejeras, así llegó el Ultimate Fighting Championship (UFC).

Aquel UFC no era nada comparado con el de ahora, con comercializaciones gigantescas y grandes patrocinadores. El término de artes marciales mixtas no se desarrolló hasta muchos años después.
Campbell McLaren, quien Meyrowitz había puesto a cargo en el proyecto de Marketing, no creía de ninguna manera que este era el nacer de un nuevo tipo de deporte. De hecho él comentó a la gente: “Lo último que queremos es que esto sea un deporte”.
El primer evento de este proyecto fue programado en la arena McNichols en Denver y el promotor local secreto del evento fue Zane Bresloff, quien prefería mantenerse en secreto para no causarle problemas a sus jefes, las personas del World Wrestling Federation (WWF) quienes lo mas seguro es que averiguarían acerca de su participación en este nuevo evento.
Se anuncia como peleas en donde todo vale, algo que estaba prohibido en 49 estados. En el primer show no había guantes, todo era legal excepto morder, atacar en los ojos y en la entrepierna.
Solo podía existir un campeón de ocho estilos diferentes en deportes de contacto, a pesar de los antecedentes de cada peleador, inclusive algunos con records impresionantes en su disciplina, no importaba la estatura y el peso. Tendrían en una noche un torneo de ocho peleas en donde el único modo de ganar era por eliminatorias producidas vía nocaut, rendición o la esquina tirando la toalla. Inclusive meses después cuando por fin un video de este evento salió al mercado, en la etiqueta se marcaba como un encuentro brutal en donde “solo se podía ganar mediante nocaut, rendición o la muerte”. Quizás esto podría atraer más personas al preguntarse cómo podía existir tal cosa, pero este tipo de promoción no daba muchos resultados a corto plazo.


Jiu-jitsu

                        EL JIU-JITSU
El jiu-jitsu (柔術 jūjutsu?, "el arte de suavidad") es un arte marcial japonés clásico o Koryu Budo que abarca una variedad amplia de sistemas de combate modernos basados en la defensa "sin armas" de uno o más agresores tanto armados como desarmados.1 Las técnicas básicas incluyen principalmente luxaciones articulares, y además golpes, patadas, rodillazos, esquivas, empujones, proyecciones, derribos, y estrangulamientos. Estas técnicas se originan en métodos de batalla de los bushi (guerreros japoneses clásicos), para hacer frente a otros guerreros samurai con armadura, (de ahí su énfasis en atacar con luxaciones, lanzamientos y estrangulaciones, más que fomentar el uso de golpes y patadas) estos se desarrollaron a lo largo de cerca de dos milenios.



Muay thai


muay thai - tecnicas de combate

Tecnicas 
El Muay thai esta lleno de técnicas diversas. La adaptación contemporánea como deporte lo asemeja en principio al boxeo, pero después de verlo y analizarlo, es un deporte de una complejidad diversa y una disciplina rigurosa. En esta disciplina se pueden usar todas las extremidades del cuerpo como la mano, el codo, el brazo, el pie, la pierna y agarrar al contricante, cuyo nombre técnico es clinch. 
La indumentaria del Muay thai en la actualidad consiste en pantalones cortos y vendaje en manos, pies y espinillas como única protección, el uso de guantes fue introducido en el año de 1929 por un boxeador filipino y se volvió obligatorio, así como el protector bucal y la división por pesos a partir de 1945. Cuando los contrincantes ingresan al ring, tradicionalmente se les ve utilizando un Mongkon sobre su cabeza y un Pong Malai alrededor del cuello. El Mongkon es una banda especial entretejida cuidadosamente que representa al gimnasio del cual provienen. Pong Malai son collares con ornamentos florales, entregados por amigos y seguidores como un gesto de apoyo y buena suerte, similares al Lei hawaiano. El mismo propósito tienen los Papriachat(amuletos de buena suerte), que son lazos utilizados alrededor del bíceps, regalados por familiares cercanos.



EL BOXEO



                       El Boxeo

El boxeo ( inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es undeporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.De un modo más general, boxeo o pugilismo se refiere a un amplio género de deportes de combate en las que dos adversarios se enfrentan en lucha utilizando los puños, de manera exclusiva o no, diferenciándose según sus reglas diferentes deportes como el ya mencionado boxeo inglés o boxeo propiamente dicho, el boxeo francés o savate, el boxeo chino o boxeo Shaolín, el kick boxing o boxeo japonés, el muay thai o boxeo tailandés, los antiguos pugilatos griegos como el pygmachia y el pancracio, etc


El Taekwondo

                                                               EL TAEKWONDO



El taekwondo1  (hangul: 태권도, hanja: 跆拳道, romanización revisadaTaekwondoMcCune-Reischauer:T'aekwŏndopronunciación: tʰɛ.k’wən.do)?. Es un deporte olímpico de combate desde el año 1988, cuando fue introducido como deporte de demostración en los juegos olímpicos realizados en la ciudad de Seúl en Corea del Sur. El Taekwondo se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada y, actualmente, es una de los sistemas más conocidos. Aunque fue unificado en los años 70´s por el kukkiwon; el Taekwondo se basa fundamentalmente en artes marciales mucho más antiguas como el kung fu o wu shu chino, en algunas de sus técnicas a mano abierta, el taekkyon coreano en la forma y realización de los golpes con el pie, y en el karate-do okinawense y japonés. De donde obtiene la mayoría de los golpes con el puño, la planimetría (o división por zonas del cuerpo humano: zona alta- media- baja), los bloqueos, el sistema de grados, su primer uniforme, y sus primeras formas o pumse, como los Kibon y las formas Palgwe, que fueron modificadas posteriormente, por las formas Taeguk (Taekwondo WTF), o las formas Tul (Taekwondo ITF).

Pelea de UFC entre mujeres

LA UFC DE MUJERES

La UFC no es  testosterona, también las damas acaparan la atención de los fanáticos de las artes marciales mixtas. FOX Deportes te presenta a una de las señoritas que más  le han aportado a las luchas de UFC, Brittany en imágenes.





Así es la UFC,lucha de Rio SILVA vs OKAMI

                    

              ANDERSON SILVA SUS MEJORES PELEAS